Ecoindustria del Reciclado - Empresa de reciclado de residuos especiales no peligrosos

CENTRO DE GESTIÓN DE NFU


Las siglas (NFU) denominan los neumáticos fuera de uso. Son aquellos neumáticos que se han convertido en residuos, es decir, que su poseedor haya desechado o tenga la intención u obligación de desechar. La gestión de este tipo de residuo queda regulada dentro del Real Decreto 1619/2005, de 30 de diciembre, sobre la gestión de los neumáticos fuera de uso. El ambito de aplicación de este Real Decreto incluye todos los neumáticos puestos en el mercado excepto los neumáticos de bicicleta y los neumáticos cuyo diámetro exterior sea superior a 1400 mm. Los neumáticos fuera de uso son neumáticos que han sido utilizados y de los que sus poseedores se han desprendido, bien porque por esa utilización su superficie  de caucho se haya desgastado o su estructura interna haya perdido sus características de resistencia mecánica


¿POR QUÉ DEBEN SER GESTIONADOS CORRECTAMENTE?


PRIMERO

La recogida de estos residuos tiene como objetivo posibilitar el reciclaje de calidad de los materiales y componentes que los conforman, hecho que comporta un ahorro de energía, emisiones y materias primas, consiguiendo los siguientes beneficios.

SEGUNDO

La utilización en la industria y en las obras públicas del polvo de caucho para mezclas bituminosas de pavimentos de carreteras o  el granulado de  caucho para la fabricación de pavimentos resistentes al  desgaste, y un amplio etcétera.

TERCERO

La producción de nuevos productos, con materias primas procedentes de los neumáticos fuera de uso, tales como suelos de pistas deportivas y parques infantiles, suelas de calzado etc...



Ecoindustria del Reciclado con su politica de gestión contribuye a evitar los daños ambientales asociados al depósito de los NFU en vertederos, práctica prohibida explícitamente en el RD 1619/2005 de vertido de residuos, fundamentalmente debido a la dificultad de ser compactados, ocupando un gran volumen en los vertederos, a que su forma permite anidar vectores biológicos (roedores, insectos, etc.) y a ser combustibles, con una gran tenacidad en el incendio lo que hace muy difícil la extinción. El almacenamiento de los NFU tras su seleccionado se realiza en instalaciones de seguridad, equipados con medidas contraincendio y garantizando su estanqueidad.

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros productos, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies