Ecoindustria del Reciclado - Empresa de reciclado de residuos especiales no peligrosos

PLANTA RCD


Se consideran residuos de construcción y demolición a aquellos quese generan en el entorno urbano y no se encuentran dentro de los comunmente conocidos como Residuos Sólidos Urbanos (residuos domiciliarios y comerciales, fundamentalmente), ya que su composición es cuantitativa y cualitativamente distinta. Se trata de residuos, básicamente inertes, constituidos por: tierras y áridos mezclados, piedras, restos de hormigón, restos de pavimentos asfálticos, ladrillos, cristal, plásticos, yesos, ferrallas, maderas y, en general todos los deshechos que se producen por el movimiento de tierras y construcción de edificaciones nuevas y obras de infraestructura, así como los generados por la demolición o reparación de edificaciones antiguas.



¿CÓMO RECICLA ESTOS RESIDUOS ECOINDUSTRIA DEL RECICLADO?


PRIMER PROCESO

El proceso de tratamiento de los residuos recibidos en ésta planta es el siguiente: los vehículos después de ser pesados se clasifican mediante inspección ocular para proceder a su clasificado, en caso de que el material sea tierra de excavación o material apto para ser reciclado, éste pasará directamente a los lugares de acopio previstos a tal fin, si el material viene mezclado, estos vehículos descargan en las plataformas de recepción, donde se procederá a la separación mecánica y manual de voluminosos, RTP.

SEGUNDO PROCESO

Después se someten a un segundo tratamiento mecánico, donde se efectúa una separación mecánica y automática de diferentes productos, y posteriormente pasa a la cinta de triaje, donde se separa el material no inerte. El material que sale de la cinta de tiraje, se triturará y se utilizará en obras de relleno y construcción.

TRATAMIENTO FINAL

Lógicamente en este proceso de gestión integral, también existe un porcentaje de rechazo (residuos que no se pueden utilizar o reciclar), que se depositan en la zona de eliminación, siguiendo un proceso de depósito controlado en vertedero, de acuerdo al proceso siguiente y siempre siguiendo el cumplimiento del Real Decreto 1481/2001.


D
urante el proceso de recepción se sigue un procedimiento que asegura que se cumplen las conciones de documentación, inspección visual y registro de todos los residuos de la construcción recibidos. La inspección visual da conformidad de que el tipo de residuo recepcionado sea coherente con la documentación que acredita el promotor.
E
coindustria del reciclado en su afán por conseguir el máximo aprovechamiento de los residuos entrantes, consigue unos aridos reciclados con unas condiciones ideoneas para su reutilización. Los análisis muestran unos resultados muy favorables en cuanto análisis granulométrico, ensayo de compactación o índice de C.B.R.
E
ste sistema pretende conseguir la recuperación de forma directa o indirecta de los recursos de los componentes que contienen los residuos inertes, cumpliendo objetivos como conservación o ahorro de energía, conservación o ahorro de recursos naturales, disminución del volumen de residuos a eliminar y protección del medio ambiente.

El principal objetivo del presente proyecto así como el de todos los que integran el Complejo Ambiental es conseguir el máximo aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos, criterio exigido sociológicamente e internacionalmente. Procurar la mínima afección al medio y a las personas mediante utilización de tecnología para un buen sistema de explotación y control del riesgo de afecciones teóricas. Tener en cuenta la viabilidad económica del sistema elegido, de forma que sea posible la financiación del servicio a costas razonables.

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros productos, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies